Tarjeta INAPAM y CFE: ¿Habrá Descuento del 50% para Adultos Mayores en 2025?.

Apoyos Económicos…

Tarjeta INAPAM y CFE: ¿Habrá Descuento del 50% para Adultos Mayores en 2025?.

               Un año nuevo está arrancando y por ello se piensa que habrá modificaciones en los programas sociales, como en el INAPAM.

              En 2025 México continúa siendo un país predominante joven, aunque la proporción de Aduktos Mayores ha incrementado en las últimas décadas. Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en 2023 las personas menores de 15 años representaban el 22% de la población, mientras que las personas de 60 años o más constituían el 14.7%.

                 Sin embargo, las proyecciones demográficas indican que, para 2050, la población de adultos mayores en México podría alcanzar los 33.4millones, representando alrededor del 23% de la población total, esto significa que podrían aumentar significativamente los desafíos n áreas como la salud, la economía y la seguridad social, ya queel país deberá adaptarse a las necesidades de una población con mayor proporción de personas mayores.

                 Actualmente existe diferentes beneficios y apoyos a favor de los adultos mayores, por ejemplo, la Condusef firmó un convenio con algunos bancos para que sus usuarios que son personas mayores puedan tener una mejor atención, ya que, con el avance tecnológico los adultos mayores presentan dificultades para realizar ciertos movimientos financieros.

                 Asimismo, hay programas sociales como la Pensión del Bienestar que tiene el objetivo de ayudar a la economía de los adultos mayores de 65 años y más con 6,200 pesos bimestrales para que tenga una mejor calidad de vida y puedan solventar sus gastos más prioritarios para pagar su despensa, servicios del hogar y hasta  medicamentos.

              Aparte del apoyo económico de la Pensión del Bienestar, los adultos mayores de 60 años y más pueden acceder a distintos beneficios  y descuentos con la Tarjeta INAPAM, como por ejemplo en el transporte público, autobuses, boletos de avión, restaurantes, tiendas de ropa, citas médicas y asesorías legales.

               Así como  los adultos mayores con Tarjetas INAPAM puden realizar actividades rexcreativas, foros, cursos, albergues y hasta pueden formar parte de la vinculación laboral con la que el IBAPAM tiene convenio con con algunas empresas para quelos adultos mayores que deseen seguir trabajando puedan conseguir empleo de manera más fácil.

                 Otro de los descuentos a los que pueden acceder los adultos mayores es al de los  recibos del predial y agua, sin embargo este descuento no es para todos, ya que solo aplica en algunos Estados y municipios, es por eso, que de manera constante los beneficios siempre se preguntan si también habrá descuento en recibos de la luz de la CFE.

               Hay que recordar que, en su momento se lanzó una iniciativa en la Cámara de Senadores en la que se propuso que algunas personas pudieran acceder a un 50% de descuento en los recibos de luz y este beneficio sólo se aplicaría para las siguientes personas:

  • Personas con discapacidad.
  • Adultos mayores
  • Personas en pobreza extrema
  • Madres

              Hasta el momento, en este 2025, la iniciativa se encuentra congelada y en cuanto a los  adultos mayores con tarjeta INAPAM tampoco existe un descuento de este tipo, tan es así que, la CFE pidió a las personas adultas mayores no se dejen engañar, pues el INAPAM no tiene ningún convenio con la Comisión Federal de Electricidad, por lo que no existe ningún descuento en el servicio con la credencial INAPAM.

 

Bookmark the permalink.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.