“SOY UNA GOBERNADORA DE TERRITORIO, NO DE ESCRITORIO”: MARGARITA GONZÁLEZ SARAVIA.

“SOY UNA GOBERNADORA DE TERRITORIO, NO DE ESCRITORIO”: MARGARITA GONZÁLEZ SARAVIA.>>

  • La titular del Poder Ejecutivo atestiguó la firma de convenio entre al CERT y el ayuntamiento de Coatlán del Río en materia de administración territorial y escrituración para un mayor desarrollo municipal.>>

                Por medio de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS) y la Comisión Estatal de Reservas Territoriales (CERT), el gobierno de Margarita González Saravia avanza en la actualización y delimitación de las fronteras  entre los municipios de la entidad, lo cual permite proyectar un desarrollo mejor ordenado en las comunidades limítrofes.

               La titular del Poder Ejecutivo, testificó la firma de un convenio de colaboración entre la CERT y el ayuntamiento de Coatlán del Río; uno para trabajar en la delimitación territorial de esta localidad que tiene colindancia con los Estados de Guerrero y México, y  otro para entregar escrituras públicas a las y los beneficiarios de los extintos invimor y Capromor.

                Como parte de ese acuerdo, en el jardín situado drente a la presidencia municipal, fue colacada una placa Geodésica Pasiva, misma que permitirá a Coatlán del Río tener certeza jurídica sobre sus límites territoriales, lo cual conlleva múltiples beneficios para su población, debido a que facilitará la llegada de más  proyectos de inversión, ya sea pública o privada.

                    La gobernadora destacó que con respaldo de la presidenta Claudia Sheinbaum, en el Estado se construirán obras públicas de gran relevancia por el crecimiento y el desarrollo económico de las comunidades, por lo que continuará su recorrido por los municipios, escuchando y atendiendo las necesidades de la gente: “Soy una gobernadora de territorio, no de escritorio”,.

                 Alán Dupre, titular de la SDS, mencionó que este tipo de convenio también ha sido firmado por las autoridades de Atlatlahucan , Tepoztlán, Tlayacapan y Coatetelco; y en las próximas semanas se continuará con demás municipios.

                Por su parte, el presidente de Coatlan del Río, Luis Armando Jaime Maldonado, resaltó el beneficio que representa para las y los habitantes de la Unidad Habitacional El Cerrito, al recibir las escrituras  públicas, pues con ello ahora tienen la certeza jurídica sobre su patrimonio.

              Además hizo un reconocimiento público a la gobernadora Margarita González Saravia por la respuesta inmediata a la solicitud de atender el tramo carretero de la colonia Morelos, el cual une a este “paraíso de Morelos” con el Estado de México.

 

Bookmark the permalink.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.