“POR LA LIBRE” DEL PROFESOR IGNACIO CORTES MORALES

PERIODISTA IGNACIO CORTES MORALES>>

Por la libre 1953 del 23de febrero del 2019 Por Ignacio Cortés Morales>>
1.- Otra vez este congreso>>
2.- La consulta va>>
3.- Educación>>
4.- En Jiutepec>>
1.- Sólo cifras pero no pormenores, sólo lo positivo, pero no lo negativo que encierra la autorización del presupuesto.
Es lo que se sabe.>>
Deja el sabor de que la mayoría de los diputados cedieron ante un ejecutivo que no vela ni velará –convencido estoy- por los morelenses, porque se han dado muestras notables y constantes de ello, y va por los tres que conforman este triunvirato patético que utiliza y utilizará a la entidad como hotel de paso y no como su casa, y su grupo de corifeos claman bondades inexistentes o minimizan una realidad atroz de violencia y sangre que, a fuerza de repetirse, ya no todos los días, sino varias veces al día, pasó a formar parte del paisaje macabro que, al no llegarle en directo a la autoridad, sólo es parte de la estadística que se archiva y final.
No queda claro si se le cumplirá el capricho a Sanz de autorizarle más de 200 millones de pesos para su oficina, sin especificaciones.
No quedó claro tampoco si se seguirá con las transferencias que sólo dejan al ejecutivo (el de pantalla, el que ejerce y el invitado) a mover las cantidades de acuerdo a sus necesidades y no las de la población, lo que se permitió en el pasado y que se dijo que se quitaría, pero, al final, la promesa diputaril terminó callándose tras una simple plática (¿nada más ello?) con la autoridad estatal, y toda la valentía y los gritos y sombrerazos se apaciguaron, y entonces –se deja la impresión- que dedicaron los días a la búsqueda de pretextos para justificar la aborrecible entrega sin rubor a lo que se dictó en el palacio de gobierno y que, con eufemismo, quedó en “observaciones”.
Lo cierto es que se autoriza el reemplacamiento, y ya no dijo Tania, la que dona lo que no es suyo, sino dinero del pueblo (y todavía algunos le aplauden) que si lo quiere el gobierno, que él lo pague, sino que ahora indica que será a precio bajo. Al final se le deja abierta la llave al Güero Mercado para que se cobre parte o todo lo que invirtió en la campaña, porque, lo vuelvo a reiterar (sic) –como dice el Cuauh- esta legislatura le devolvió el privilegio de hacer sus cobros, cuando que la anterior, a la secretaría de movilidad y de transporte le había quitado ese rubro y todo iba al gobierno del estado.
  1. ¿Que cómo se transformaron de luchadores sociales a dóciles fans del triunvirato?.
a.- Con dignidad: Rosalina Rodríguez, Pepe Casas, Zapotitla, Blanca Nieves y Guevara.
b.- Por lo menos se abstuvieron; quiero pensar que fue por dignidad, y Díaz no acudió.
c.- Los otros 14 se plegaron a las observaciones del triunvirato al que le restan 57 meses
d.- ¿Cuándo llegó la “luz” para que “entendieran” que el presupuesto servía a Morelos?.
e.- Seguro fue porque San Francisco de Sanz tocó sus cabecitas y les hizo reflexionar.
f.- Y en ese gesto olvidaron que los llamaron corruptos, pidinchis, mediocres, abusivos.
g.- Tania, de los 10 millones que “donó”, sólo 5 fueron para los jubilados, ¿y los otros?.
h.- Decepcionó Alejandra Flores. Se puede pedir más a Xochiquetzal,a Ary Barrera, Duque y a otros y otras?.
i.- Se sabía de 4 que iban con el Cuauh, encabezados por Mazari y Ponchito; siguieron.
j.- Al final el pueblo pagará por lo que los 14 ganaron. Gracias por su trabajo diputados.
2.- La consulta sobre la termoeléctrica continúa, es libre; si no se vota, otros lo harán y decidirán. Que cada quien, con la información precisa, ejerza su derecho.
3.- Abrió sus puertas la escuela Enrique Rodríguez Cano, cuyos problemas se dieron por falta de sensibilidad de la supervisora, pero la jefa de servicios regionales, la señorita Borja, y la de sector, Esteban Lidia, retomaron el rumbo. Que sea por los niños.
4.- En Jiutepec se vino la firma de convenio entre municipio y UAEM para que jóvenes estudiantes apoyen a los niños para la detección temprana de problemas de aprendizaje.
Ahí el alcalde, Rafa Reyes; el titular del IEBEM, Eliacín Salgado; y el rector, Urquiza. ¿Y los jefes de sector, Iraís Guzmán y Juan Amado Perea y los supervisores?. ¿No los invitaron?.

facebook

Bookmark the permalink.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.