“POR LA LIBRE” COLUMNA POLÍTICA DEL PROFESOR Y PERIODISTA IGNACIO CORTÉS MORALES>>

  • “POR LA LIBRE”
  • COLUMNA POLÍTICA DEL PROFESOR
  • Y PERIODISTA IGNACIO CORTÉS MORALES>>

Por la libre 3809 del 2 de julio del 2023 Por Ignacio Cortés Morales.->>

  1.  1.- Otra vez lo logró>>
  2.  2.- El tricolor diluido>>
  3.  3.- Los bancos sanguijuelas>>
  4.  4.- Candidatos>>

 1.- Otra vez lo logró Andrés Manuel, llenó la plancha del zócalo y sus alrededores, pese a que el anuncio de la concentración tuvo réplicas por escasos medios, casi de persona a persona y con poco tiempo, pero se dejó constancia de que el pueblo está atento a la convocatoria del señor presidente que sabe la importancia de las fechas para que nadie las olvide, pues costó mucho trabajo llegar a la victoria para dejarlo pasar; es la hora de la memoria histórica, se tiene que repetir en el 24, y si se puede mejorar, mejor, dado que será la única forma de que se realice la transformación del país, lo que se puede lograr sólo sí vienen las reformas en los órganos electorales y en el poder judicial, los cuales no están en manos neutrales, sino que son bastiones de la derecha, desde los cuales se destruye cualquier avance de la izquierda, de la justicia social, propuesto por la presidecia. No sólo es llenar el zócalo, igual lo hizo la derecha en una ocasión, la izquierda muchas veces; sino sentir el entusiasmo, la fiesta, el ánimo, la presencia de personas de los lugares más distantes de la capital, con alegría, porque es lo que ha logrado AMLO con su trabajo, su esfuerzo, su talento y su honradez, un pueblo optimista. Ahí las pensiones, becas y el resto de los programas sociales que impactan a buen número de familias en el país, y lo que falta, puesto que la intención es profundizar para que irradie a mayor número. Las obras ahí están, el aeropuerto Ángeles avanza en el servicio y ya la refinería de Dos Bocas está a punto de producir, cuestión de unos días y hasta puede ser por horas, con lo que se avanza en el caso, y sobre el tren Maya, pese a las decenas de amparos, sigue y va a ser inaugurado en tiempo y forma, lo que será un triunfo del pueblo, el que no deja de estar del lado de su presidente que, pese a los ataques de todos los días, está firme y cumplirá con lo prometido, con las obras y los programas sociales, además de que la macroeconomía está estable, la inflación con un control serio, pese a que el fenómeno es de corte internacional, y el peso, contrario a lo que habían predicho personas con toda la mala intención de siempre, se encuentra cerca de los 17 pesos y no de los 30, con lo que se recupera de los tantos errores que se cometieron en la época neoliberal, donde lo que importaba era beneficiar a la oligarquía, a los jerarcas, aunque con ello se perjudicara al pueblo, lo que ha ido superándose poco a poco y se consolidará en el sexenio que se avecina; porque no queda la menor duda de que continuará esta transformación nacional El zócalo lleno, la fiesta, el poder de convocatoria es evidente y el 24 está cerca para consolidar lo logrado hasta ahora, además, es necesario entender que se debe ir a fondo de las reformas, con valentía y pensando en el pueblo, quien tiene la palabra, si no vota por la mayoría calificada en el congreso, querrá decir que está a gusto con que estos sátrapas continúen al frente del poder judicial y de los organismos electorales, pero que no se queje si la inseguridad aumenta y no se avanza en los programas sociales pronto. Bien por ese lleno, pero ahora a votar por la transformación total del 24 en adelante; no basta con llenar el zócalo con entusiasmo, hay que respaldar con hechos al presidente. 2.- Todo hace suponer que el lunes vendrá el anuncio de que varios priístas de cierto nombre dejarán al tricolor, ante la soberbia e impertinencia de Alito, quien terminará en calidad de sirviente solitario de los azules, quieren serán los que impongan candidatos para el proceso del 24, y no sólo para la presidencia; quieren mandar, aunque sea en la primera minoría, que es lo único que le quedará a la reacción; de lo perdido, lo hallado. 3.- Se acerca la hora de que el sistema financiero mexicano empiece a cambiar, y ahí los bancos que cobran intereses por todos; grandes para prestar, escasos para dar a los clientes que entregan su dinero a estas sanguijuelas que no dejan sagrar al pueblo. 4.- En mi concepto, Claudia va adelante y Adán Augusto difícilmente alcanzará. Se tendrá la presencia de Marcelo en la Barona. Creo que el tren ya se le pasó. Creo que era el mejor, pero se fue quedando y no recuperará el espacio. Ojalá y su experiencia se aproveche en el gabinete venidero.

 

 

Bookmark the permalink.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.