IMSS e ISSSTE: Si tu pensión supera esta cifra, pagas al SAT en 2025.
Como cada inicio de año, se incrementa el valor de la Unidad de Medida y Actualización, con lo cual, se modifica el monto exento de pago.
Como te contamos anteriormente, ya hace algunas semanas se anunció el incremento del Valor de la Unidad de Medida y Actualización. Más conocida como la UMA, esta medida sirve para establecer los montos del pago de diversas obligaciones o impuestos, tanto en el gobierno federal como en los Estados. La UMA también se aplica como criterio para establecer qué pensiones del IMSS y del ISSSTE deben pagar impuestos al SAT
Otros conceptos para los cuales se usan la UMA son los créditos hipotecarios, las multas, infracciobes, impuestos, trámites de gobierno, incluso obligaciones de empresas y como hablemos de este caso, pensiones.
Recordemos qu año con año las pensiones del IMSS y del ISSSTE también se actualizan con base en el incremento de la UMA, misma que va de la mano con la inflación.
PENSIONES DL IMSS E ISSSTE QUE PAGAN IMPUESTOS.
Las pensiones del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) que pagan impuestos al Servicio de Administración Tributaria (SAT) en 2025 son aquellas que sobre pasen el equivalente a 15 Unidades de Medida y Actualización (UMA) vigente.
La Ley del Impuesto Sobre la Renta, en su Artículo 93, sección IV, establece que el cálculo del impuesto se realiza sobre el excedente de las 15 UMAs. Es decir, no se paga pensión por el cien por ciento del monto que se recibe, sino solamente sobre el excedente d las 15 UMAs.
En ete caso, las pensiones del IMSS e ISSSTE que deben pagar impuestos al SAT en 2025 son aquellas que sean mayores a los $51 mil 519 pesos. Por ejemplo, si una persona tiene una pensión de 55 mil , solo se le cobraran impuestos sobre los $3 mil 481 pesos que superan el tope de las 15 UMas, no sobre toda su pensión.
Es importante subrayar que los pensionados del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y los del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) que pagan impuestos al Servicio de Administración Tributaria (SAT) tienen el derecho de recibir devolución de impuestos.
Esto es asi porque en la ley se les permite aprovechar las deducciones personales de impustos, en áreas como en los gastos médicos, lentes graduados, tratamientos dentales, el pago de colegiaturas e incluso los donativos, para de esta forma aliviar un poco la carga tributaria.
Una pensión de retiro es una prestación económica que se otorga a una persona cuando se retira de su vida laboral, generalmente al alcanzar una cierta edad (en México, comúnmente a partir de los 60 años) o por alguna condición de salud que le impide seguir trabajando.
Esta pensión busca proporcionar un ingreso regular para cubrir las necesidades básicas del individuo durante su jubilación, sustituyendo el salario que percibía mientras trabajaba.
El monto de la pensión se calcula con base en diversos factores, como el historial salarial del trabajador, el tiempo que cotizó al sistema de seguridad social y al régimen de presiones al que esté adscrito (como el IMSS o el ISSSTE en México).