ESTUDIAN SI EL ESTADO MEXICANO INTERVENDRÁ EN EL CASO DE ISMAEL “EL MAYO ZAMBADA”.
Nota de Aurora Albavera Sotelo.>>
“O me repatrian o se puede colapsar la relación entre México y Estados Unidos”, sentenció Ismael “El Mayo Zambada” en un intento por salvar la vida, porque Estados Unidos, donde se encuentra encarcelado y sentido a muerte envía, desesperadamente un mensaje para salvarlo de la pena capital.
En respuesta del gobierno federal, la presidenta de los Estado Unidos Mexicanos, Claudia Sheinbaum, contesta: “más allá de esta persona (refiriéndose al “Mayo Zambada”, dijo: los delitos que haya cometido, el asunto es el derecho de un ciudadano mexicano frente a ser juzgado allá sin haber seguido todo el procedimiento.
“Supongamos que haya sido otra persona, (imágenes otra persona, pues esta persona tiene su delito y de lo que haya cometido en México, tiene sus propias órdenes de aprehensión; pongamos otra persona.
Un ciudadano cualquiera que es perseguido en Estados Unidos y que Estados unidos se lo lleva sin ninguna participación del gobierno de México, se lo llevan porque Estados Unidos dice que tiene un delito y allá lo sentencian a pena de muerte
Si hay un tema en la carta que está enviando, que tiene que ver con la soberanía y el juicio; repito, nadie está defendiendo al personaje sino al hecho.
“La Fiscalía ha trabajado mucho este tema y lo vamos a revisar con el fiscal para saber qué debemos hacer con respecto a Ismael “El Mayo Zambada”.
Cabe destacar que el Mayo Zambada, a través de su abogado, afirma que fue secuestrado y que agentes de Estados unidos se lo llevaron y la sentencia impuesta para él, es la pena de muerte.