EN CAMPECHE, PERSONAS ACREDITADAS DE FOVISSSTE RECIBEN CONSTANCIA DE FINIQUITO.

EN CAMPECHE, PERSONAS ACREDITADAS DE FOVISSSTE RECIBEN CONSTANCIA DE FINIQUITO.>>

  • Los beneficios del programa representan un ´paso hacia la justicia social para la derechohabiencia y se enmarcan en la transformación del Fondo de Vivienda del ISSSTE, que busca recuperare su vocación social.>>

               San Francisco de Campeche, Campeche, a 27 de abril de 2025.- lo vocal ejecutiva del Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales (FOVISSSTE), Jabnely Maldonado Merza, participó en la ceremonia de arranque de obras del Programa de Vivienda para el bienestar, encabezado por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, en Campeche, donde entregó las primeras Constancias de Finiquito a personas que han pagado dos o más veces el monto de su crédito otorgado.

                Lo anterior como parte del Programa de Apoyos a personas acreditadas del FOVISSSTE, que se puso en marcha tras la publicación del decreto presidencial que establece la aplicación de mecanismos que faciliten la liquidación del créditos deteriorados.

               Durante el evento, donde también estuvo la gobernadora, Layla Sansores San Román, la vocal ejecutiva, Jabnely Maldonado Meza, reiteró que el FOVISSSTE trabaja para recuperar  la confianza de la gente y convertirse en un instrumento de carácter social que garantice el derecho a la vivienda.

            “La Presidenta de México nos solicitó que atendiéramos de manera cercana a las y los  trabajadores del Estado para resolver miles de créditos que se volvieron impagables, porque prevaleció la visión financiera por encima de la sociedad”, señaló.

              Resaltó que, tras 52 años del organismo, por primera vez se creó un Programa de Apoyos sin  precedentes para las y los trabajadores del Estado, con el objetivo de brindarles certeza jurídica y financiera.

              Maldonado Meza recordó que actualmente el Fondo cuenta con más de 873 mil créditos activos, de los cuales, 400 mil están deteriorados.

               Por ello,  comenzó la condonación de intereses, ajustes de pago,  de acuerdo al nuevo ingreso y aplicación de prórrogas automáticas y quitas por el monto que no alcancen a pagar las personas pensionadas y jubiladas, además de la condonación de deuda a las personas que han pagado dos o más veces el monto que se les prestó, que tienen créditos  con más de 30 años de antigüedad, o únicamente deben el 10 por ciento del crédito otorgado.

         En este sentido, detalló que el monto mínimo de condonación es de 26 mil pesos, en tanto que el máximo podría alcanzar hasta un millón 186 mil pesos.

                 Informó que también se beneficiará a las personas ex trabajadoras del Estado mediante acuerdos que les permitan recuperar la certeza jurídica de sus viviendas. “EL FOVISSSTE no busca quedarse con sus casa, Enfatizó.

                Acompañada también de la titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), Edna Vega Rangel, recordó que tras la publicación de decreto Presidencial el FOVISSSTE recupera atribuciones que le fueron arrebatadas durante el periodo neoliberal, por lo que se sumará al Programa de Vivienda para el Bienestar para construir, adquirir, rehabilitar y poner en arrendamiento vivienda para las y los trabajadores del Estado con menores ingresos.

             Estos beneficios son un acto de justicia social para la derechohabiencia y son parte de la etapa de transformación del Fondo de la Vivienda del ISSSTE, que trabaja con humanismo para recuperar so vocación social, puntualizó Maldonado Meza.

                  Durante el evento, recibieron su constancia de liquidación Ana Patricia Landa e Irvig Ferra, ambos paragon más de dos veces su crédito.

“Garantizar la vivienda es un derecho eje del Estado de Bienestar y el FOVISSSTE trabaja para ser un instrumento de carácter social para lograr  este propósito”, agregó.

 

Bookmark the permalink.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.