- EL DIARIO DIGITAL “MUNDO MAGAZZINE”
- TE INVITA A LEER LA COLUMNA POLÍTICA
- “POR LA LIBRE” DEL PERIODISTA IGNACIO CORTÉS
- MORALES>>
///LUNES 28/MARZO/2022///
Ignacio
Por la libre 3271 del 28 de marzo del 2022 Por Ignacio Cortés Morales.->>
- 1.- ¡Casos de impunidad! I>>
- 2.- Eliasib: ¿Ética? >>
- 3.- Margarita>>
- 4.- Bejarano: Amigos>>
1.- ¿Qué si se han dado casos de impunidad en Morelos?, sólo hablaré de algunos que se han quedado en la memoria popular, y que involucraron a personajes destacados, donde, pese a que las pruebas apuntaban directo al culpable, nada se hizo. Siempre queda la pregunta de cómo le hizo o le hicieron para que saliera adelante, y no son pocos los que se aventuran a decir que fueron dinero e influencias, los que inclinaron la balanza hacia un lado y, si se pisó la cárcel, fue con todas las garantías, o por un lapso muy breve. a.- El caso de Quintín Manrique Barenque, el consentido de Lauro Ortega Martínez, tanto que de no darse el asesinato, la alcaldía de la capital hubiera sido apenas el inicio. Cierta noche fue asesinada Patricia Ugalde, en una escena que, se dice, inició en los Bungalows Pintels; ella llegó a su departamento; Quintín la hizo que saliera de ahí y apareció muerta. De más está que se diga de quién se sospechó desde un principio, pero el gobernador pensó otra cosa. El abogado fue Rogelio Sánchez Gatica que, después del hecho, terminó como subprocurador en la entidad. Años después, el mismo Rogelio se vio envuelto en acusaciones sobre el papel que hizo como alcalde suplente de Martínez Garrigós. Desde luego que la libró. Si Martínez Garrigós quedó libre, Rogelio, facilito. Quintín llegó a pisar la cárcel, pero sólo una noche y quedó en la oficina del director del penal de Acapantzingo; el juicio exprés le favoreció. Se dice que Gatica preguntó a la mamá si había visto esa noche a Quintín al lado de su hija. Dijo que no, pero que lo escuchó en la discusión. Como no lo vio, el juez, que estaba como el árbitro en los juegos de la Concacaf, esperando que alguno de los mexicanos se caiga para marcarle penal a su favor, como ante Panamá, con eso tuvo para exonerar al presunto. Salió libre, sí, pero nunca pudo levantarse. Para no pocos, se sabe quién fue el asesino ¿por un arrebato, un segundo de ira?, pero cegó una vida, presuntamente hubo impunidad, Lauro quedó dibujado, y se acabó una carrera que pudo alcanzar grandes puestos, pero nunca hubiera sido mejor que la mayoría de los gobernadores de Morelos. De más está decir que en los medios o se guardó silencio o se cargó la tinta para un lado; por ahí hubo el atrevimiento, pero nada acusatorio, ni menos constante. ¿Influyó LOM?. Juzgue usted. b.- En Los Limoneros. La señorita Pfeifer fue asesinada; se dijo que un hijo de Jorge Carrillo Olea estuvo involucrado. Tomás Flores, con cargo en la procuraduría, se hizo cargo del caso; el joven no pisó la cárcel. Cuando el general fue el Ejecutivo, Tomás fue procurador; nunca se volvió a hablar del asunto. A nivel nacional algo salió, pero Jorge fue, a la larga, gobernador y con el priísta inició la violencia en la entidad. Si Tomás hubiera actuado, quizá un crimen se hubiera castigado y el territorio zapatista no hubiera padecido al general; los dirigentes del crimen no hubieran puesto su casa en Morelos. ¿Fue culpable el hijo de Jorge?. No lo sé, pero, lo que sé es que no hubo un trabajo legal ajustado a los términos. Sobre su conciencia. Tomás pudo salvar a la entidad de Jorge. Se llegó a decir que aquí vivían el Amado Carrillo (Tetecala, donde un día fue alcaldesa, Luz Dary, gracias a Movimiento Ciudadano) y el odiado Carrillo (Jorgito). Dejo para mañana un par de casos; y un tercero que espero no termine en impunidad. 2.- No se vaya a reír, pero ¿sabe quién es el titular de la comisión de ética en el congreso local?. Eliasib Polanco, quien recién le quitó la dirigencia de la bancada del tri a su compañero, Beto Sánchez, con anuencia de sus amigos Jónathan y Alito. Divinos. De risa si no fuera tan trágico. Vean en quién queda la ética; ¿desvergüenza o cinismo?. 3.- Margarita González Saravia, ¿hoy tendrá un acto en Tlaltizapán?, ¿es cierto?; ¿busca escenarios para ser estampa de la lotería nacional o es una reunión de política?. 4.- No sé qué decir, ¿qué hacía Alejandro Martínez, diputado local en la mesa principal del señor de las ligas, en un evento desangelado, de revivir a incapaces, al lado de algún impresentable y donde el talento es escaso?. No es ir a todas, ¡la forma es fondo, señor!.