COMUNICADO DEL ISSSTE EN RELACIÓN CON EL CASO DE CORRUPCIÓN DE LA LLAMADA “FUNDACIÓN ISSSTE”.

 

COMUNICADO DEL ISSSTE EN RELACIÓN CON EL CASO DE CORRUPCIÓN DE LA LLAMADA “FUNDACIÓN ISSSTE”.>>

                   Ciudad de México, a 21 de febrero de 2025.- Las declaraciones de la representante de la Fundación, realizadas esta semana, tratando de defender lo indefendible, confirma lo siguiente:

                    1.- Los órganos directivos del ISSSTE fueron utilizados para desviar millones de pesos a favor de una Fundación privada, en los años 2016-2017.

                2.- La  Fundación arrendó a terceros espacios físicos que pertenecen al ISSSTE, por los cuales no erogó ningún recurso en favor de la institución, lucrando indebidamente e ilícitamente con el patrimonio público.

              3.- La Fundación utilizó el nombre del ISSSTE para obtener millones de pesos en donaciones de particulares.

             4.- la citada Fundación es una institución ajena al ISSSTE.

             5.- El ISSSTE no necesita de ninguna Fundación privada para comprar equipos médicos y mobiliario. Lo puede hacer directamente.

               6.- El ISSSTE no necesita de ninguna Fundación privada para obtener donaciones, las puede recibir directamente.

            7.- El ISSSTE no necesita de ninguna Fundación privada para poner cafeterías en sus instalaciones. Lo puede hacer directamente o, en su caso, las puede concesionar para obtener un beneficio para la institución.

              8.-  Las resoluciones judiciales sobre la recuperación de los espacios físicos del ISSSTE se han formulado en favor de la institución. Hemos recuperado 20 espacios físicos y vamos por los 7 restantes.

            9.- Las denuncias penales y administrativas por corrupción, presentadas contra quienes resulten responsables, por el caso de esta Fundación, seguirán firmes y serán ampliadas con la información que se siga recabando.

             10.- La existencia de la llamada Fundación ISSSTE es un ejemplo representativo de la privatización de lo público, el saqueo y la corrupción ocurrida durante el periodo neoliberal, sistema que estamos erradicando de la institución.

 

Bookmark the permalink.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.