APLICA GOBIERNO ESTRATEGIAS DE CONSTRUCCIÓN DE PAZ CON PREVENCIÓN, SALUD MENTAL, EDUCACIÓN Y COMUNIDAD: MARGARITA GONZÁLEZ SARAVIA.

APLICA GOBIERNO ESTRATEGIAS DE CONSTRUCCIÓN DE PAZ CON PREVENCIÓN, SALUD MENTAL, EDUCACIÓN Y COMUNIDAD: MARGARITA GONZÁLEZ SARAVIA.>>

  • A través del Consejo Estatal contra las Adicciones se implementan acciones interinstitucionales y multidisciplinarias para prevenir el consumo de sustancias ilícitas, principalmente entre adolescentes y jóvenes.>>

              Al encabezar la primera sesión ordinaria del Consejo Estatal contra las Adicciones 2025, la gobernadora Margarita González Saravia destacó que en “La tierra que nos une” se ejercen estrategias fundamentales en la interinstitucionalidad y la corresponsabilidad, enfocadas en el cuidado de niñas, niños y adolescentes mediante la prevención, salud mental, educación, cultura y deporte-

               Lo anterior, en apego a las líneas de trabajo establecidas  por el gobierno de México, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, en la campaña nacional “El fentanilo te mata; Aléjate de las Drogas, Elige ser feliz”.

              La mandataria subrayó que el bienestar de las infancias y de la población en general se fortalece con una labor articulada y un compromiso colectivo; por lo tanto,  afirmó que es indispensable continuar con las labores de orientación y acompañamiento en los planteles educativos, en coordinación con madres y padres de familia, así como integrar nuevas líneas de acción  que contribuyan a la construcción de una cultura de paz, con solidaridad y sin dejar a nadie atrás.

              Asimismo, anunció que este comité se mantendrá activo y dará seguimiento puntual a cada planteamiento y propuesta, incluyendo la incorporación de actividades físicas en las escuelas.

             “Para nosotros este consejo es una situación de primer orden, tenemos   que aplicar un plan  integral con medición de los aspectos, y reunirnos cada mes para verificar las metas que vamos alcanzando con trabajo conjunto, es fundamental lo que se está haciendo con la prevención”, indicó la mandataria estatal.

                Cabe destacar que, por medio de las secretarias de Salud y Educación, se desarrollan talleres y se brinda información preventiva mediante diversos materiales dirigidos a estudiantes de nivel secundaria y medio superior.

                 Karla Aline Herrera Alonso y Mario Ocampo Ocampo, titulares de Educación y Salud, respectivamente coincidieron en decir que la participación activa de instituciones, dependencias, sociedad civil madres y padres de familia será clave para avanzar en la reducción de la ingesta de sustancias adictivas entre la población juvenil.

              Durante la sesión,  Jacqueline Hernández Ruiz, directora general de Servicios de Salud presentó un primer bosquejo de la campaña estatal para la Prevención del Consumo de Alcohol. En este sentido se acordó recabar aportaciones de los integrantes con el propósito de programar su lanzamiento en próximas fechas, con el firme objetivo de concientizar a la ciudadanía.

              Finalmente, se refirió que la implementación de políticas integrales  y coordinación entre el Poder Ejecutivo, sociedad civil y ayuntamientos permitirán alcanzar metas significativas en materia de bienestar social y reducción del uso de drogas.

 

Bookmark the permalink.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.