ENTREGA GOBIERNO DE MORELOS “LA TIERRA QUE NOS UNE” OBRAS HUIDRICAS QUE ABONAN AL BIENESTAR SOCIAL, ECONÓMICO Y AMBIENTAL DE LAS COMUNIDADES AGRÍCOLAS.

ENTREGA GOBIERNO DE MORELOS “LA TIERRA QUE NOS UNE” OBRAS HUIDRICAS QUE ABONAN AL BIENESTAR SOCIAL, ECONÓMICO Y AMBIENTAL DE LAS COMUNIDADES AGRÍCOLAS.

  • La titular del Poder Ejecutivo, Margarita González Saravia, llevó a cabo la “Rehabilitación del bordo de almacenamiento San Andrés 1 primera y segunda etapa” en Zacualpan de Amilpas.

             Dentro de las estategias para lograr el bienestar social, económico y ambiental de las comunidades agrícolas en Morelos, la gobernadora Margarita González Saravia presidió la inauguración de la “Rehabilitación del bordo de almacenamiento San Andrés 1 primera y segunda etapa”, en el municipio de Zacualpan de Amilpas, donde se invirtieron un millón 189 mil 120 pesos, entre federación, Estado y usuarios.

               La titular del Poder Ejecutivo, acompaña del alcalde de la demarcación, Marino Santibañez Alonso, afirmó que para su gobierno el Apoyo al campo es una prioridad. Recordó  que en diciembre pasado se firmó un convenio de colaboración con el gobierno de México para llevar a cabo el proyecto de tecnificación del distrito de riego 016 correspondiente a la entidad morelense, en el cual, se invertirán más de mil millones de pesos.

                Por su parte Javier Bolaños Aguiñar, secretario Ejecutivo de la Comisión Estatal del Agua (CEAGUA), indicó que esta obra es parte de una visión integral que está buscando dotar de una mayor cantidad de agua a las y los productores de la zona para sus cultivos.

               El bordo de almacenamiento San Andrés 1 pertenece a la Unidad de Riego Barranca Amatzinac, parte Baja, que se abastece de agua de la barranca Amatzinac, la cual, nace en las faldas del volcán Popocatépetl;  asimismo, provee del vital líquido a alrededor de 125 hectáreas del Ejido de Zacualpan de Amilpas, dedicadas al cultivo de maíz, frijol y frutales, beneficiando a 254 familias.

                 En una primera etapa, correspondiente a la rehabilitación mediante el sellado de filtraciones en el vaso de almacenamiento, se destinaron 701 mil 839 pesos entre recursos federales y de los propios beneficiados, mientras que, en una segunda etapa, se llevó a cabo la formación de una  impermeable dentro del vaso de almacenamiento donde se invirtieron 487 mil 281 pesos, entre los gobiernos federal, estatal y usuarios.

             En el evento estuvieron Adolfo Barragan Cena, secretario de Infraestructura; el diputado federal  Agustín Alonso Gutiérrez; Esther Martínez Bahena, directora general del Organismo Cuenca Balsas de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), el presidente de comisariados ejidales y unidades de riego, entre otras personas.

 

Bookmark the permalink.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.