PERIODISTA MARTÍN PÉREZ RODRÍGUEZ>>
OJOS CIUDADANOS>>
Martín Pérez>>
VERA JIMÉNEZ, EL ÚNICO CANDIDATO A LA GUBERNATURA CUESTIONADO POR ENRIQUECIMIENTO ILÍCITO>>
La honestidad, del término latino honestĭtas, es la cualidad de honesto. Por lo tanto, la palabra hace referencia a aquel que es decente, decoroso, recatado, pudoroso, razonable, justo, probo, recto u honrado, según detalla el diccionario de la Real Academia Española (RAE).
La sociedad necesita gobernantes honestos, así que al votar en las próximas elecciones del primero de julio debemos analizar bien a quién debemos dar la confianza para que no nos vuelva a pasar.
Estamos pasando un mala administración en la entidad de parte de Graco Luis Ramírez Garrido Abreu.
La Universidad Autónoma del Estado de Morelos atravesó una cuestionada administración a manos de Jesús Alejandro Vera Jiménez, quien enfrenta diversos procesos judiciales por señalamientos hechos por diferentes autoridades, uno de ellos es por presunto enriquecimiento ilícito y abuso de confianza.
Vera Jiménez es el abanderado del Partido Nueva Alianza al Gobierno del Estado. Seguramente la dirigencia nacional y estatal de ese instituto político analizaron a la perfección los juicios a los que se enfrenta el ex rector de la UAEM antes de tomar la decisión final y romper la alianza en la entidad con el PRI. Vieron los pros y contras. El mensaje fue claro, no queremos a Jorge Meade Ocaranza como nuestro candidato.
La dirigencia nacional y estatal del PANAL prefirió postular a Vera Jiménez a la gubernatura, que al diputado federal Ángel García Yáñez, aliancista con la camiseta bien puesta y con un expediente limpio. García Yáñez es candidato al Senado.
Más allá de que la detención del ex rector de la UAEM causó polémica entre la sociedad, pues el vídeo se hizo viral en las redes sociales, y esto motivó que líderes de todos los partidos políticos se pronunciaran en contra de la forma de actuar del fiscal anticorrupción del Estado, Juan Salazar Núñez, quien estuvo presente en la diligencia; la cuestión es que hay que ver los elementos que existen dentro de la carpeta de investigación JC/1120/2017 que fue analizada por el juez de Control, Juicio Oral y Ejecución de Sanciones del primer distrito judicial del Tribunal Superior de Justicia del Estado, Isidoro Eddie Sandoval Lomé, para que éste determinara su vinculación a proceso y orden de presentación.
Reproduzco la información que aparece en el portal de noticieros.televisa.com que fue dada a conocer en el noticiario de Carlos Loret de Mola y que por su importancia era necesario rescatar:
El sueldo del rector y el de su esposa, según el portal de transparencia de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos, suman 2 millones 340 mil pesos por año. Multiplicándolos por cuatro años y sin gastar en nada más, da un total de 9 millones 360 mil pesos, pero en ese mismo lapso ellos adquirieron propiedades por casi 11 millones de pesos.
De 2012 a la fecha, sólo en cinco años, Jesús Alejandro Vera Jiménez y su esposa, María Elena Ávila Guerrero, también profesora de la UAEM, se hicieron de cuatro propiedades, según consta en el Registro Público de la Propiedad del estado de Morelos.
La primera compra fue el 8 de agosto de 2013. La esposa del rector adquirió una casa con superficie de 120 metros cuadrados dentro del fraccionamiento residencial llamado “Sitio del Sol” en Cuautla, Morelos. El costo, según la escritura 262,594 fue de 875 mil pesos.
Seis meses después, el 14 de febrero del 2014, el rector Vera Jiménez y su esposa compraron una casa en la calle Abraham Zepeda de la colonia Bella Vista, en Cuernavaca, Morelos. Tiene el número 11 y por ella pagaron 3 millones 700 mil pesos.
A finales del año pasado, se dio una tercera compra. Según la escritura 3759, el 30 de diciembre del 2016, María Elena Ávila Guerrero, esposa del rector, compró una casa dentro del exclusivo club de golf “Paraíso”, ubicado en el municipio de Emiliano Zapata, Morelos, a un costado de la autopista México-Cuernavaca (y en una zona en pleno desarrollo, nota del columnista). La residencia tiene una superficie de 465 metros cuadrados y un costo de 6 millones 400 mil pesos.
A ellas, se suma una cuarta que está en proceso de compra, según los trámites iniciados en el Registro Público de la Propiedad de Morelos.
Se trata de un departamento residencial de la calle Atlacomulco, en el barrio de Acapantzingo, en Cuernavaca, Morelos.
El total de estas operaciones es de 10 millones 975 mil pesos.
Hasta aquí la información del portal de noticiarios.televisa.com
Todos estos registros de inmuebles, fueron verificados en el Instituto del Registro Público de la Propiedad y el Comercio del Estado y no hay duda que están a nombre del matrimonio.
Unos pueden decir: “Graco ha robado más”, pero otra cosa es demostrarlo legalmente, a ver quién se avienta el tiro.
Esta fue el resultado de la chamba de la Fiscalía Estatal Anticorrupción de varios meses, luego de la denuncia presentada al parecer por el Sindicato Único de Trabajadores Administrativos de la UAEM.
El portal de noticias de MVS, da a conocer la siguiente información del pasado 25 de enero del 2018, va textual:
Demandan a Vera por afectar patrimonio de trabajadores de UAEM
El SITAUAEM interpuso una demanda penal en contra del ex rector de esta casa de estudios, y los funcionarios de su administración que resulten responsables.
Virginia Paz, secretaria general del Sindicato de Trabajadores Administrativos de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (SITAUAEM), urgió a resarcir el daño provocado por Alejandro Vera, quien retuvo millones de pesos de mayo a octubre del año pasado, lo que ha derivado en atraso en el pago de las catorcenas, así como otras prestaciones.
Explicó que el SITAUAEM interpuso una demanda penal en contra del ex rector de esta casa de estudios, y los funcionarios de su administración que resulten responsables ya que fueron detenidas las cuotas sindicales en dicho periodo.
La dirigente sindical afirmó que independientemente de que es dinero que les retuvieron a los trabajadores, se tuvieron complicaciones al cierre de año por la mala administración del señor Vera, “apenas al día de hoy, 25 de enero se nos está pagando la segunda parte del aguinaldo por toda esta situación en la universidad”.
Dijo que están a la espera de que las autoridades competentes resuelvan, “creemos tener la razón porque tenemos pruebas de que estuvo reteniendo el recurso mismo que dejó de generar intereses, los trabajadores cobramos cada catorcena. De acuerdo con el contrato colectivo la universidad tiene cinco días para ingresarlo a las cuentas del sindicato e inmediatamente tenemos la inversión, estos cinco meses no se tuvieron, aun así tenemos afectaciones pero seguimos con la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción entregándole pruebas”.
Virginia Paz declaró que ya se está hablando la situación con Gustavo Urquiza Beltrán, nuevo rector de la UAEM, quien ha mostrado toda su disposición para trabajar en armonía. “Estamos buscando las opciones para que se regularicen los pagos”.
Aunque sostuvo que aún el SITAUAEM no tiene un plan de acción de no haber resultados pronto en cuanto el resarcimiento del daño, los trabajadores están en pláticas con la nueva administración para la revisión contractual.
Hasta aquí la información del portal de noticias MVS.
Es evidente que Vera Jiménez retuvo la cuota sindical a cada uno de los trabajadores, lo que se hace de manera automática al elaborar la nómina, pero no enteró al Sindicato esas cuotas, lo que es igual a un presunto abuso de confianza y peculado.
Hay que recordar que Jesús Alejandro Vera Jiménez terminó de manera anticipada su periodo como rector de la UAEM . Debería haber estado al frente hasta el 14 de marzo del 2018 y dimitió el pasado primero de diciembre.
De la lucha social que encabezó Vera Jiménez en contra de la inseguridad, el esclarecimiento de los hechos que derivaron en la detección de las fosas clandestinas de Tetelcingo y por el respeto a la autonomía universitaria, no hay duda porque tuvo eco social, lo que dio origen a un enfrentamiento directo con el gobernador del Estado, Graco Ramírez Garrido Abreu, pero la cuestión es que para hablar hay que tener la cola corta y la lengua larga. Asimismo, hay que ver qué intención tenía el ex rector con todos estos movimientos, pues se notaba que buscaba ser postulado a un cargo de elección popular para el 2018, y claro, que al final de cuentas lo logró. La política es el arte de la simulación.
En las guerras, los dos bandos pierden, sólo que la historia la escriben los vencedores y esa historia Vera Jiménez seguramente no la escribirá.
Dicen que “cuando el río suena, es que agua lleva” y que “el amor, el dinero y lo pendejo a los tres meses se nota”.
Hasta aquí llegó la tinta por hoy