IMPULSA GOBIERNO DE MÉXICO Y MORELOS A EMPRESAS LOCALES PARA LA CONSTRUCCIÓN DE VIVIENDAS EN CUAUTLA.

IMPULSA GOBIERNO DE MÉXICO Y MORELOS A EMPRESAS LOCALES PARA LA CONSTRUCCIÓN DE VIVIENDAS EN CUAUTLA.>>

  • Se edifican 526 viviendas a través del Programa de Vivienda para el Bienestar del Gobierno de México, lo que fortalecerá la economía local y brindará merjor calidad de vida a cientos de familias morelenses.>>

               Con el firme compromiso de generar progreso social y fortalecer la economía local, la gobernadora Margarita González Saravia, anunció el inicio de un importante proyecto de vivienda en el municipio de Cuautla, mediante el cual se construirán 526 viviendas para el bienestar, impulsado por el gobierno de México, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

               Cabe decir que esta acción deriva de la Firma de Convenio de Colaboración para el Programa el Programa Nacional de Vivienda para el Bienrestar de Morelos, que permitirá la edificación de 14 mil 400 hogares destinados tanto a personas derechohabientes del Instituto del Fondo nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) como a no derechohabientes, a través dse la Comisión Nacional de  Vivienda (Conavi) en la entidad.

            Este anuncio no solo representa un paso firme hacia mejores condiciones de vida para las familias que más lo necesitán, sino también una estrategia clara para reactivar la industria de la construcción en la entidad.

               Armando Núñez Iragorri, presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, delegación Morelos, reconoció la disposición del gobierno estatal para colaborar con constructoras locales.

               “Son 526 viviendas que vamos a construir en Cuautla, y este es sólo el inicio de muchos proyectos por venir. Gracias a la gobernadora por confiar en los empresarios morelenses: tenemos fuerza, talento y muchas ganas de sacar adelante a nuestra Estado”, enfatizó el empresario.

                Además del desarrollo urbano, la construcción de estas viviendas representa fuentes de empleo directo e indirecto, el fortalecimiento del tejido productivo, y una respuesta  concreta a la demanda de vivienda digna en la región oriente del Estado.

        Con este proyecto de Morelos, “La tierra que nos une”, reafirma su visión de desarrollo con justicia social y su compromiso con una economía solidaria, donde el crecimiento se construye  desde el territorio y con el talento de su propia gente.

 

Bookmark the permalink.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.