“OJOS CIUDADANOS”, LA COLUMNA DE MARTIN PEREZ

ARTICULISTA  JOSÉ MARTÍN PÉREZ RODRÍGUEZ>>

OJOS CIUDADANOS>>

Martín Pérez>>

AL BANQUILLO DE LOS ACUSADOS HORTENCIA FIGUEROA, BEATRIZ VICERA Y MARTHA PATRICIA BANDERA>>

El mes de octubre pasado, el presidente de la Mesa Directiva del Congreso local, diputado Alfonso de Jesús Sotelo Martínez, presentó y posteriormente ratificó una declaración ante la Fiscalía Especializada en el Combate a la Corrupción (FECC), en contra de las ex diputadas locales Hortencia Figueroa Peralta y Beatriz Vicera Alatriste, quienes fungieron la primera como vicepresidenta en funciones de presidenta de la Mesa Directiva y presidenta de la Mesa Directiva, al término de la LIII Legislatura local, así como en contra de quien fuese secretaria de Administración y Finanzas, Martha Patricia  Bandera Flores.

En su momento, Sotelo Martínez destacó que le habían dado todos los elementos a la FECC para que integrara la carpeta de investigación y que de plano no iba a pactar bajo ninguna forma, con quienes se dedicaron a traicionar al pueblo de Morelos.

Hortencia Figueroa envalentonada en redes sociales denostaba al presidente de la Mesa Directiva y de plano decía que le iban a hacer lo que el viento a Juárez.

En tanto, Beatriz Vicera se escondió y ni por equivocación sacaba la cabeza a la luz pública.

El señalamiento más fuerte, es que se quedaron a deber unos 90 millones de pesos a la empresa constructora de la nueva sede del Congreso local, sin que se haya terminado, además de que existen múltiples fallas.

Fue el pasado 28 de febrero, cuando el entonces gobernador del Estado, Graco Ramírez Garrido Abreu, en medio de un fuerte operativo, se presentó a inaugurar el inmueble, que según fue consignado en diferentes medios de comunicación, tuvo un costo de 372 millones de pesos.

Se llevó a cabo una sesión, en donde estuvieron presentes la mayoría de los legisladores locales y junto al gobernador a su izquierda estuvo la diputada Beatriz Vicera y un poco más allá la diputada Hortencia Figueroa, con lo cual avalaban todas las irregularidades que eran evidentes, pues no funcionaba en el salón de plenos el aire acondicionado, tampoco el sistema de audio y muchos menos el sistema de internet en todo el inmueble. Los elevadores ni siquiera habían sido colocados. Graco Ramírez aprovechó para dar un mensaje de despedida al pueblo de Morelos.

En un dictamen técnico que elaboró el presidente de la Delegación Morelos de la Asociación Mexicana de Directores Responsables de Obra, Carlos Mujica Avilez, se determinó sobre costos por más de 90 millones de pesos, si la obra hubiera sido totalmente terminada, por lo que la cantidad final asciende a más de 110 millones de pesos. El documento fue elaborado a petición del diputado José Casas González.

El Presupuesto de Egresos del Poder Legislativo para el ejercicio fiscal 2019, es de 528 millones de pesos, 100 millones de pesos que el año anterior. Uno se preguntaría sí se redujo el número de diputados de 30 a 20, por qué razón tendrán mayor presupuesto, pues la respuesta es sencilla, son los 100 millones de pesos de adeudos que dejaron pendientes de pagar en la administración del tercer año de la LIII Legislatura, que estuvo a cargo de Beatriz Vicera y Hortencia Figueroa.

Si le rascan un poco más, se pudiera presumir que ambas ex diputadas locales desviaron recursos del erario público hacia sus campañas electorales, pero esto lo tendrán que definir la FECC. Solamente, es una presunción, pues el desfalco de las arcas públicas fue precisamente durante el proceso electoral y posterior a éste. Esta situación tal vez pudiera ser objeto de un estudio a fondo por parte de las autoridades electorales, los diputados locales y las autoridades del Gobierno del Estado para exigir que todo aquel representante popular que pretenda reelegirse o elegirse para un cargo distinto, se separe del cargo de manera obligada.

Hay que destacar, que del proyecto original que fue elaborado por profesores y alumnos de la Facultad de Arquitectura de la UAEM, cuyo director es Adolfo Enrique Saldívar, no fueron incluidos en la construcción una biblioteca y una torre.

Todo esto va a referencia, porque este día la vicefiscal Guadalupe Flores Servín solicitó a la juez Teresa Soto Martínez, diferir la audiencia de formulación de imputación en contra de Hortencia Figueroa, Beatriz Vicera y Martha Patricia Bandera.

Lo anterior, debido a que los defensores de las imputadas pretendían que se llevara a cabo la audiencia sin tener conocimiento del contenido de la carpeta de investigación JC/323/2019, violentando el debido proceso, lo cual podría derivar en la reposición del procedimiento.

Atendiendo la solicitud de la FECC y en respeto a los derechos establecidos  en el artículo 20 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, la juez determinó diferir la audiencia de formulación de imputación para el día 23 de abril a las 09:00 horas en la Ciudad Judicial de Atlacholoaya.

Es un hecho, que Hortencia Figueroa, Beatriz Vicera y Martha Patricia Bandera tendrán que enfrentar el debido proceso penal, en el cual tendrán la oportunidad de presentar las pruebas y documentos que consideren a favor de su causa.

De esta manera, queda atrás la figura envalentonada de Hortencia Figueroa, quien por cierto es abogada.

Aún falta que se judialice la carpeta de investigación que fue iniciada por el presidente de la Mesa Directiva del Congreso local, diputado Alfonso de Jesús Sotelo, en la Fiscalía General del Estado en contra de Hortencia Figueroa, Beatriz Vicera y Francisco Moreno Merino.

Hasta aquí llegó la tinta por hoy.

facebook

Bookmark the permalink.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.